CGPA Europe, compañía especializada en RC profesional de corredores y agentes de seguros, durante la presentación ayer en Valencia de la undécima edición de su Observatorio Europeo de Mediadores de Seguros, comunicó que para ayudar a los mediadores damnificados por la Dana ha decidido emplear 70.000 euros para que el 70% de la prima de RC de corredores sea gratis para todos los que tengan el domicilio en los códigos postales afectados por la Dana, sean o no clientes de CGPA (para más información en la revista PymeSeguros del mes de abril).
Mapfre ha celebrado en Madrid su primera reunión anual del Consejo Asesor Agropecuario 2025. Este organismo de la aseguradora está integrado por representantes a alto nivel de destacadas empresas españolas del sector agropecuario y agroalimentario de la distribución y asociaciones agrarias. En esta ocasión, la reunión ha contado con la participación del nuevo consejero Mario de Miguel Muñoz, CEO de John Deere Spain & Israel, y de Rafa Estévez, director de Servicios Jurídicos y Secretaría General de Mapfre Iberia, quien se ha incorporado como nuevo secretario del consejo.
2024 ha sido un ejercicio con resultados muy positivos para Grupo Pelayo, con un importante crecimiento de la facturación y una mejora considerable de los márgenes, consecuencia del buen comportamiento de todos los negocios del Grupo. El beneficio del Grupo ha ascendido a 18,5 millones de euros, con un impulso muy significativo del resultado de Agropelayo.
Según el análisis realizado por Onlygal sobre más de 17.000 consultas legales en 2024, las reclamaciones de consumo (9%), arrendamiento (23%) y multas de tráfico (19%) representan el 51% del total. Les siguen las relacionadas con propiedades (16%) y ámbito laboral (6%).
Alpha Brokers ha anunciado el nombramiento de Almudena Solana como directora del Área de Personas, Finanzas y Compliance. Con este movimiento, la compañía refuerza su estructura organizativa en torno a tres pilares estratégicos fundamentales: la gestión del talento, el control financiero y el cumplimiento normativo, claves para su crecimiento sostenible y consolidación en el sector.
Un año más, el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza ha renovado el acuerdo con Zurich, una de las más importantes aseguradoras mundiales. En la rúbrica estuvieron presentes Vicente Segrelles, director Territorial de Zurich, y Miguel de las Morenas, presidente del Colegio zaragozano.
Aegon y el Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer su compromiso con el desarrollo de la red mediada en la región, a través de sus representantes.
Los seguros Multirriesgos facturaron a septiembre de 2024 un volumen de primas de 9.990 millones de euros, lo que supuso un incremento anual del 8,8%, mientras que las pólizas crecieron el 1,2%. Hogar impulsó esta subida al crecer un 9,5%.
En los seguros No Vida, el ramo de Automóviles se sitúa con una cuota del 28,4%. Dentro de éstos, vemos que la 1ª Categoría aglutina el 87,2% de las primas, repartiéndose el 7,8% y 5,0% entre la 2ª y 3ª Categoría respectivamente.
El mercado de seguros se consolida en la mayoría de sus líneas de negocio. Según la 10ª edición del Informe sobre la Situación del Mercado Asegurador de Willis, el crecimiento del mercado asegurador y la generación de nuevo negocio han sido evidentes durante todo el año 2024 y todo indica que esta tendencia continuará durante este año. Sin embargo, no se puede hablar de un mercado blando generalizado por lo que la consultora continúa utilizando el término de “mercado a dos niveles”, en el que, los riesgos que no lleguen al estándar de Risk Quality requerido seguirán teniendo dificultades para renovar sus programas y beneficiarse del nuevo mercado blando.
www.pymeseguros.com