Las dos sentencias del Tribunal Supremo que descartan que la regulación de la indemnización por despido improcedente en España vulnere tanto el convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como el artículo 24 de la Carta Social Europea, con lo cual no cabe fijar cuantías adicionales a los 33 días por año trabajado en 24 mensualidades, no parece haber alterado los planes de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, según indican en eleconomista.es. De hecho, Alto Tribunal confirma que la única vía ahora es una modificación del Estatuto de los Trabajadores. Eso sí, la sentencia da un argumento de peso al PSOE para frenar este plan de los ceses sin romper su acuerdo de Legislatura con Sumar.
En junio de 2025, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 10,7 millones, un 4,5% más que en el mismo mes de hace un año, según los datos publicados por Turespaña, el organismo público, adscrito al Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo. Entre enero y junio de 2025, España ha recibido 52 millones de pasajeros internacionales, registrando un incremento del 6,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante la clausura de la Asamblea General 2025 de la Confederación, el presidente de Ceoe, Antonio Garamendi, ha hecho una llamada a alcanzar grandes acuerdos de país, “desde el sosiego y la moderación” y ha destacado la importancia de la unión en un contexto de incertidumbre como el que vivimos.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña ha avalado el despido disciplinario de un empleado que rechazó trabajar de forma presencial tras el periodo de teletrabajo de la pandemia de coronavirus, alegando que se había trasladado a vivir a otra comunidad autónoma.
www.pymeseguros.com